
Sus preguntas, nuestras respuestas
Encuentre aquí toda la información útil para el caso de acontecimientos especiales. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.
Por favor, utilice los selectores para afinar en las preguntas que esté buscando.
El procedimiento es sencillo:
- Informe su empleador·a del error
- Su empleador·a contactará Chèque service
- La corrección se realizará en base a la información proporcionada por su empleador·a
¡Nada más fácil! Contacte Chèque service proporcionando la siguiente información:
Información necesaria:
- Nombre y apellido del/de la emplead@
- Mes correspondiente
- Total de horas trabajadas
- Salario neto total pagado
Para enviar esta información:
- Por correo electrónico: info@chequeservice.ch
- Por correo postal : Chèque service - Case Postale 109 - 1228 Plan-les-Ouates
Para encontrar a la persona adecuada de forma legal, le recomendamos nuestro socio Ménage emploi.
Ventajas:
- Candidatos/as ya entrevistados/as
- Personas autorizadas para trabajar en Ginebra
- Perfiles que se ajustan a sus necesidades
¿Cómo proceder?
- Contactez Ménage emploi.
- Presente su perfil:
- Sus disponibilidades
- Su experiencia
- Sus preferencias laborales
- Le propondrán ofertas adecuadas
Important :Trabajar de forma declarada le garantiza protección social (accidente, enfermedad, jubilación) y condiciones laborales adecuadas.
Para encontrar un empleo declarado en buenas condiciones, le recomendamos nuestro socio Ménage emploi, que le pondrá en contacto con empleadores·as del sector doméstico.
¿Cómo proceder?
- Contacte Ménage emploi
- Explique sus necesidades específicas:
- Horarios deseados
- Su experiencia
- Sus preferencias laborales
- Le propondrán ofertas adecuadas
Importante : Trabajar de forma declarada le garantiza protección social (accidente, enfermedad, jubilación) y condiciones laborales adecuadas.
¿Qué es el salario bruto?
- Es el salario base antes de las deducciones
- Puede incluir la indemnización por vacaciones o el salario en efectivo, por ejemplo (esto se convierte en el salario bruto total)
- Sirve como referencia para calcular:
- Las cotizaciones sociales
- Las indemnizaciones (accidente, enfermedad...)
- Las prestaciones sociales
¿Qué es el salario neto?
- El salario bruto total menos las cargas sociales
- Es el monto que recibe el emplead@ después de deducir las cargas sociales
- Las cotizaciones AVS/AI/APG
- El seguro de desempleo
- El seguro de accidentes no profesionales
Importante:
- El salario neto de referencia para Chèque service es el salario neto pagado
- Chèque service calcula todos los salarios a partir de un salario bruto total determinado al momento de la inscripción
- Las deducciones se detallan en la hoja de salario mensual y en el cálculo de las cargas
Usted transfiere el monto total de las cargas a Chèque service, que incluye:
- Sus cargas como empleador·a
- Los gastos administrativos
- Las cargas de su emplead@
¿Cómo funciona?
- Las cargas de su emplead@ ya están deducidas de su salario bruto
- Usted le paga su salario neto (salario bruto - cargas del emplead@ - impuesto «à la source» si aplica)
- Luego paga a Chèque service:
- Las cargas del emplead@ (ya retenidas)
- Sus propias cargas
- Los gastos administrativos
Importante:
- Su emplead@ sí paga su parte, pero es usted quien la transfiere a Chèque service
- Todo está detallado en la factura trimestral de Chèque service
Como emplead@, usted cotiza desde el primer franco a los siguientes seguros sociales:
Seguros obligatorios básicos
- Seguro de Vejez y Supervivencia, Seguro de Invalidez, Seguro de Pérdida de Ganancia (AVS/AI/APG)
- Seguro de Desempleo (AC)
- Seguro de Maternidad (Cantón de Ginebra)
Estos tres seguros son solidarios: todos cotizan para proteger a todos.
Según su situación
- Seguro de Accidentes No Profesionales (AANP) → Solo si trabaja al menos 8h por semana con un mismo empleador·a
- Previsión Profesional (LPP) → Si su salario supera CHF 22'680 bruto anual (2025) con un mismo empleador·a
- Seguro de Pérdida de Ganancia por Enfermedad (APGM) → Salvo indicación escrita diferente de su empleador·a
- Impuesto «à la source» → Según su permiso de trabajo y su situación conyugal
Estas cotizaciones, esenciales para su protección y para preparar su jubilación, se detallan cada mes en su hoja de salario.
Importante: el Seguro de Accidentes Profesionales (AAP) es obligatorio y lo paga su empleador·a mediante las cargas sociales.
El impuesto “à la source” debe ser deducido del salario de un/a emplead@ si:
- Es titular de un permiso de trabajo B / G / F / L / N
- Es titular de una tarjeta de legitimación
- De nacionalidad suiza pero residente en el extranjero
- Menor (menos de 18 años al 31 de diciembre), sin importar su nacionalidad
Un/a emplead@ no está sujet@ al impuesto “à la source” si es:
- De nacionalidad suiza (adulto residente en Suiza)
- Es titular de un permiso C
- El/la cónyuge de una persona suiza o titular de un permiso C
Importante :
- Esta lista no es exhaustiva, puede encontrar más información pinchando aqui.
- Como empleador·a, usted es legalmente responsable de la deducción del impuesto
- Con mandato, Chèque service se encarga de la deducción y del pago del impuesto
Está sujet@ al impuesto “à la source” si posee uno de los siguientes permisos de trabajo:
- Permiso B / G / F / L / N
- Tarjeta de legitimación
- Nacionalidad suiza pero residente en el extranjero
- Menor (menos de 18 años al 31 de diciembre), independientemente de su nacionalidad
No está sujet@ al impuesto “à la source” si es:
- De nacionalidad suiza (adulto residente en Suiza)
- Titular de un permiso C
- Casad@ con una persona suiza o titular de un permiso C
Importante :
- Esta lista no es exhaustiva, puede encontrar más información pinchando aqui.
- Si está sujet@ al impuesto “à la source», se deducirá directamente de su salario neto.
Sí, Chèque service se encarga de solicitar la tarjeta AVS para su emplead@.
Qué debe hacer
- Proporcionarnos una copia de un documento de identidad válido de su emplead@:
- Pasaporte
- Documento de identidad
Importante : la tarjeta AVS le será enviada por correo y deberá entregársela a su emplead@.
Contacte con Chèque service, que solicitará un duplicado para usted. Mientras tanto, puede utilizar su tarjeta de seguro médico.
Estos dos tipos de salario funcionan de manera diferente:
Salario por horas
- Se basa en las horas realmente trabajadas
- El monto varía cada mes según el número de semanas del mes
- La indemnización por vacaciones puede estar incluida o pagarse por separado
Salario mensual
- El monto es fijo cada mes
- El salario es independiente del número exacto de horas
- Puede incluir salario en especie (alojamiento/comida)
Como empleador·a, debe declarar el salario al final de cada mes.
Por correo
- Envío del cupón del talonario completado, a más tardar el día 5 del mes siguiente
En línea
- A través de su cuenta Chèque service a más tardar el día 5 del mes siguiente
- Dando acceso a su emplead@ para ingresar sus horas (con su validación mensual) desde la plataforma en linea
Solo para contratos mensuales
- Posibilidad de delegación anual para un registro automático cada mes
- Cualquier cambio debe comunicarse rápidamente a Chèque service
Importante : la declaración es obligatoria para todos los tipos de salario (horario o mensual).
Las vacaciones pagadas son una obligación legal que puede gestionarse de dos maneras:
Vacaciones incluidas
- La indemnización está incluida en el salario horario
- No hay salario durante las vacaciones
- Recomendado para contratos horario
- No es posible incluir la indemnización por vacaciones en el salario mensual
Vacaciones no incluidas
- No hay indemnización adicional en el salario horario
- El salario se paga durante las vacaciones
- Obligatorio para el salario mensual
Importante: La elección del método debe discutirse claramente entre el empleador·a y el emplead@, idealmente indicada en el contrato de trabajo.
No, las fechas de vacaciones deben fijarse de común acuerdo porque usted debe poder tomar días consecutivos.
Sus necesidades y las de sus empleadores·as deben tenerse en cuenta en la planificación. Sin embargo, las vacaciones planificadas por el empleador·a con antelación (más de tres meses) son aceptables.