Sus preguntas, nuestras respuestas

Encuentre aquí toda la información útil para el caso de acontecimientos especiales. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.

Por favor, utilice los selectores para afinar en las preguntas que esté buscando.

¿Para quién?

¿Para qué?

Sí, las vacaciones son obligatorias. No pueden ser reemplazadas por una compensación económica. Sirven para su descanso y recuperación, es una cuestión de salud.

Importante:

  • Planifique sus vacaciones en acuerdo con sus diferentes empleadores/as
  • Tiene derecho a un mínimo de dos semanas consecutivas por año

No, su emplead@ debe ser declarad@ desde la primera hora de trabajo realizada.

La retención del impuesto «à la source» es una prestación complementaria a la declaración de su emplead@ ante los seguros sociales. Aunque es opcional a través de Chèque service, este trámite sigue siendo una obligación legal por parte suya.

Si elige pasar por Chèque service, tenga en cuenta que se cobra un costo adicional de CHF 50.- por año fiscal y por contrato. Además, la tasa de imposición aplicada es del 7%. 

Los documentos e informaciones requeridos para otorgarnos el mandato son:

  • El mandato de gestión del impuesto «à la source» firmado
  • La copia del permiso de trabajo del emplead@
  • El salario comunicado debe ser el neto pagado después de la deducción del impuesto

Importante :

  • Este servicio simplifica sus obligaciones fiscales, pero puede dirigirse directamente a la Administración Fiscal Cantonal (AFC). 
  • La comisión actual del 2 % mencionada en El mandato de gestión del impuesto «à la source» permite ceder una comisión a Chèque service. Esta comisión no corre por su cuenta, está incluida en la deducción fiscal de su emplead@ (por ejemplo, 2% de 7% de la tasa de imposición, es decir, 0.14% del salario sujeto a impuesto).

Su emplead@ debe contactar directamente con Chèque service, que elaborará los documentos necesarios. Asegúrese de que todas las declaraciones salariales y los pagos de cargas sociales estén al día. 

Importante : Su emplead@ debe contar con un permiso de trabajo válido para poder recibir las prestaciones por desempleo.

No, su emplead@ está protegid@ contra el despido durante su baja por enfermedad.

La duración de la protección depende de la antigüedad del emplead@

  • 1er año: 1 mes
  • Del 2º al 5º año: 3 meses
  • Desde el 6º año: 6 meses

Cualquier despido durante este período es nulo; el contrato solo puede rescindirse al final del plazo de protección, que comienza desde el primer día de baja. Para cualquier ayuda, contacte Chèque service.

No, su emplead@ está protegid@ en los siguientes casos: enfermedad, accidente, maternidad y también durante el servicio militar, el servicio civil o el servicio de protección civil.

El período de protección varía según la antigüedad del contrato:

• Un mes durante el primer año de trabajo;
• Tres meses del segundo al quinto año de trabajo;
• Seis meses a partir del sexto año

Durante este período de protección, la rescisión del contrato es nula. El período de protección debe haber finalizado para poder rescindir el contrato. 


En caso de enfermedad de su emplead@:

Certificado médico

  • Debe exigirlo a partir del tercer día de ausencia
  • Sin certificado, no está obligad@ a pagar el salario, aunque se recomienda hacerlo
  • Para más de 3 días de ausencia: el certificado debe ser enviado a Chèque service

Pago del salario

  • El salario se debe si la ausencia está justificada por enfermedad
  • Las condiciones de pago dependen de su cobertura:
    • Con APGM (seguro de pérdidas gananciales por enfermedad): al menos el 80% del salario habitual según el horario previsto
    • Sin APGM (escala de Berna): al 100%, siempre que se haya acordado por escrito

Importante:

  • Contacte Chèque service para conocer su tipo de cobertura
  • Verifique que el certificado médico haya sido enviado
  • Mantenga el contacto con su emplead@ para desearle una pronta recuperación y conocer su fecha de reincorporación
  • Comunique la fecha de reincorporación a Chèque service

Debe hacer la solicitud a través del formulario de inscripción, llamándonos al 022 301 73 16 o directamente desde nuestro formulario de contacto.

Para su información, solo se puede realizar una solicitud de subsidios familiares por familia.

Debe respetarse un período de preaviso entre el anuncio y la finalización efectiva del contrato. 

Los plazos legales varían según la duración del empleo:

Durante el período de prueba, es decir, durante el primer mes, el plazo de preaviso es de 7 días.

Después del período de prueba

  • 1er año: 1 mes de preaviso para el final de un mes
  • 2º a 9º año: 2 meses de preaviso para el final de un mes
  • Desde el 10º año: 3 meses de preaviso para el final de un mes

Los plazos son idénticos para despidos y renuncias.

Reglas importantes

  • La notificación debe hacerse por escrito; no puede ser implícita
  • Informar rápidamente a Chèque service mediante el formulario de rescisión

El contrato puede ser rescindido por ambas partes:

  • El/la empleador·a (despido)
  • El/la emplead@ (renuncia)

¿Cómo proceder?

  • Respetar los plazos de preaviso legales para la finalización del contrato 
  • Los plazos de preaviso legales son los mismos para ambas partes
  • Verificar que las vacaciones hayan sido tomadas y/o pagadas
  • Rellenar el formulario de rescisión de Chèque service, que debe ser firmado por ambas partes y enviado a Chèque service
  • Adjuntar la carta de finalización de la relación laboral para que podamos elaborar los documentos necesarios

Sí, sin embargo esta situación tiene dos aspectos distintos:

Declaración a los seguros sociales

  • El/la empleador·a tiene la obligación legal de declararle
  • Chèque service acepta las declaraciones con un documento de identidad válido
  • Su empleador·a permanece anónim@ ante los seguros sociales
  • Usted accede a ciertas prestaciones de los seguros sociales

Derecho laboral

  • Su empleador·a se expone a sanciones, ya que emplear a una persona sin permiso de residencia es ilegal
  • La declaración a los seguros sociales no regulariza su situación
  • Los permisos de trabajo son competencia de la Oficina Cantonal de la Población y las Migraciones (OCPM)

Importante : la declaración a los seguros sociales es una obligación legal distinta de la autorización de trabajo.

Si su emplead@ está asegurad@ contra accidentes no profesionales a través de Chèque service, deberá pagar los 3 primeros días al 100%. A partir del 4º día, el seguro pagará directamente a su emplead@ una indemnización diaria del 80%.

Si no está asegurad@ contra accidentes no profesionales, deberá pagar el salario según la Escala de Berna (ver pregunta «¿Qué es la escala de Berna y cuándo se aplica?»).

Si está asegurad@ contra accidentes no profesionales a través de Chèque service, los 3 primeros días deben ser pagados al 100% por su empleador/a. A partir del 4º día, el seguro le pagará una indemnización diaria del 80%.

Si no está asegurad@ contra accidentes no profesionales, su empleador·a deberá pagarl@ el salario según la escala de Berna (ver pregunta «¿Qué es la escala de Berna y cuándo se aplica?»). Sin seguro no profesional, los gastos médicos corren por su cuenta y deben ser enviados a su seguro de salud.

En todos los casos, debe contactarnos para realizar una declaración de accidente.

En la medida de lo posible, su emplead@ debe informarle y contactar Chèque service dentro de los 3 días siguientes al siniestro para realizar la declaración de accidente, incluso si no hay baja laboral. El seguro cubre los gastos médicos y cualquier factura relacionada con el accidente, siempre que su emplead@ esté cubiert@.

Tenga en cuenta que para un contrato de trabajo de menos de 8 horas, su emplead@ está cubiert@ únicamente contra accidentes profesionales. Para un contrato de al menos 8 horas o más, su emplead@ está cubiert@ contra accidentes profesionales y no profesionales a través de SUVA.

En la medida de lo posible, informe a su empleador·a y a Chèque service dentro de los 3 días siguientes al siniestro para realizar la declaración de accidente, incluso si no hay interrupción del trabajo. El seguro cubre los gastos médicos y cualquier factura relacionada con el accidente, siempre que usted esté cubiert@. Guarde todos los justificativos y envíelos a su seguro.

Tenga en cuenta que, con Chèque service, para un contrato de trabajo de menos de 8 horas, usted está cubiert@ únicamente contra los accidentes profesionales y para un contrato de 8 horas o más, está cubiert@ contra los accidentes profesionales y no profesionales por la SUVA.

¿No encontró su respuesta? ¡Envíenos su pregunta!