Sus preguntas, nuestras respuestas
Encuentre aquí toda la información útil para el caso de acontecimientos especiales. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.
Por favor, utilice los selectores para afinar en las preguntas que esté buscando.
Un salario mínimo está fijado por el CTT (Contrato Tipo de Trabajo) de la Economía Doméstica en Ginebra. Actualmente es de:
- CHF 24.48 para una persona sin experiencia profesional significativa
- CHF 24.74 para una persona con al menos 4 años de experiencia profesional significativa
Importante :
- Además de estos salarios mínimos, pueden añadirse indemnizaciones por vacaciones según el tipo de contrato
- Todo salario debe ser declarado al AVS desde el primer franco
Estos dos tipos de salario funcionan de manera diferente:
Salario por horas
- Se basa en las horas realmente trabajadas
- El monto varía cada mes según el número de semanas del mes
- La indemnización por vacaciones puede estar incluida o pagarse por separado
Salario mensual
- El monto es fijo cada mes
- El salario es independiente del número exacto de horas
- Puede incluir salario en especie (alojamiento/comida)
El salario debe ser pagado por usted a más tardar el último día del mes. Se recomienda definir una fecha de pago precisa con su emplead@ y realizar el pago de forma regular cada mes.
Importante: el respeto de los plazos de pago es una obligación legal.
El derecho a vacaciones depende de la edad y de los años de servicio:
5 semanas de vacaciones para:
- Menores de 20 años
- Empleados·as con 20 años de servicio con el/la mism@ empleador·a
- Mayores de 50 años con 5 años de servicio con el/la mism@ empleador·a
Como mínimo 4 semanas de vacaciones para todos los demás casos (desde los 20 años)
Estas duraciones son un mínimo legal, su empleador·a puede conceder más vacaciones. Se trata de vacaciones pagadas, puede solicitar más días sin sueldo (requiere el acuerdo de su empleador·a). Defina el número de semanas de vacaciones al momento de la contratación, idealmente por escrito.
No, al contrario. Chèque service fue creado para declarar ante los seguros sociales a todas las personas empleadas en la economía doméstica, luchar contra el trabajo no declarado y mejorar las condiciones laborales.
Chèque service es una organización privada, sujeta a la confidencialidad de los datos, que solo transmite los datos salariales a los seguros sociales.
Importante :
- Chèque service no respalda en ningún caso la clandestinidad y contribuye activamente a la lucha contra el trabajo no declarado
- El empleo de una persona sin autorización sigue siendo ilegal
- El/la empleador·a se expone a sanciones
- La responsabilidad de verificar o solicitar un permiso recae en el/la empleador·a
Estos dos tipos de salario funcionan de manera diferente:
Salario por horas
- Se basa en las horas realmente trabajadas
- El monto varía cada mes según el número de semanas del mes
- La indemnización por vacaciones puede estar incluida o pagarse por separado
Salario mensual
- El monto es fijo cada mes
- El salario es independiente del número exacto de horas
- Puede incluir salario en especie (alojamiento/comida)
Debe informar a su empleador·a de su ausencia lo antes posible.
Tiene derecho al salario siempre que la ausencia se deba a una enfermedad. Su empleador·a puede exigir una prueba mediante un certificado médico emitido por un médico. En general, esta exigencia se solicita a partir del tercer día de ausencia.
En caso de una ausencia de más de tres días consecutivos, su empleador·a puede solicitar una copia del certificado médico, que también deberá enviar a Chèque service.
Su salario debe serle pagado durante la ausencia según tenga o no un seguro de pérdidas de ganancias por enfermedad (APGM). Para más detalles, puede contactar Chèque service.
No, su emplead@ debe ser declarad@ desde la primera hora de trabajo realizada.
Debe pagar a su emplead@ los 3 primeros días al 100%, siempre que estos días sean laborables (el sábado y el domingo cuentan dentro de los 3 días).
Por ejemplo: si su emplead@ tiene un accidente un viernes, los 3 días son: viernes, sábado y domingo. Usted pagará el 100% del salario únicamente por los días laborales previstos.
A partir del 4º día, el seguro de accidentes (SUVA) pagará directamente a su emplead@ una indemnización diaria del 80%.
¿Qué es el salario bruto?
- Es el salario base antes de las deducciones
- Puede incluir la indemnización por vacaciones o el salario en especie, por ejemplo (esto se convierte en el salario bruto total)
- Sirve como referencia para calcular:
- Las cotizaciones sociales
- Las indemnizaciones (accidente, enfermedad...)
- Las prestaciones sociales
¿Qué es el salario neto?
- El salario bruto total menos las cargas sociales
- Es el monto que recibe el/la emplead@ después de deducir las cargas sociales
- Las cotizaciones AVS/AI/APG
- El seguro de desempleo
- El seguro de accidentes no profesionales
Importante :
- El salario neto de referencia para Chèque service es el salario neto pagado
- Chèque service calcula todos los salarios a partir de un salario bruto total determinado al momento de la inscripción
- Las deducciones se detallan en la hoja de salario mensual y en el cálculo de las cargas
Como emplead@, usted cotiza desde el primer franco a los siguientes seguros sociales:
Seguros obligatorios básicos
- Seguro de Vejez y Supervivencia, Seguro de Invalidez, Seguro de Pérdida de Ganancia (AVS/AI/APG)
- Seguro de Desempleo (AC)
- Seguro de Maternidad (Cantón de Ginebra)
Estos tres seguros son solidarios: todos cotizan para proteger a todos.
Según su situación
- Seguro de Accidentes No Profesionales (AANP) → Solo si trabaja al menos 8h por semana con un mismo empleador·a
- Previsión Profesional (LPP) → Si su salario supera CHF 22'680 bruto anual (2025) con un mismo empleador·a
- Seguro de Pérdida de Ganancia por Enfermedad (APGM) → Salvo indicación escrita diferente de su empleador·a
- Impuesto «à la source» → Según su permiso de trabajo y su situación conyugal
Estas cotizaciones, esenciales para su protección y para preparar su jubilación, se detallan cada mes en su hoja de salario.
Importante: el Seguro de Accidentes Profesionales (AAP) es obligatorio y lo paga su empleador·a mediante las cargas sociales.
Según el Contrato Tipo de trabajo en la economía doméstica (CTT) - artículo 5, apartado 1: "La duración de la semana laboral es de 45 horas por semana". Sin embargo, es posible apartarse de esta disposición únicamente por escrito.
Esto depende de su tipo de contrato:
Contrato mensual
Todos los días festivos son remunerados, incluso si no hay actividad ese día. Solo se pueden exigir trabajos estrictamente necesarios al trabajador·a. En caso de trabajo excepcional durante un día festivo, se aplicará un recargo del 50 %.
Contrato por horas
Solo el 1º de agosto se remunera cuando coincide con un día laboral habitual. Los demás días festivos no dan lugar a remuneración ni a actividad, salvo en caso de trabajos estrictamente necesarios. Si se realizara un trabajo excepcional en un día festivo, se aplicaría un recargo del 50 %.
Esto depende de su tipo de contrato:
Contrato mensual
Todos los días festivos son remunerados, incluso si no hay actividad ese día. Solo se pueden exigir trabajos estrictamente necesarios al trabajador/a. En caso de trabajo excepcional durante un día festivo, se aplicará un recargo del 50 %.
Contrato por horas
Solo el 1º de agosto se remunera cuando coincide con un día laboral habitual. Los demás días festivos no dan lugar a remuneración ni a actividad, salvo en caso de trabajos estrictamente necesarios. Si se realizara un trabajo excepcional en un día festivo, se aplicaría un recargo del 50 %.
Debe respetarse un período de preaviso entre el anuncio y la finalización efectiva del contrato.
Los plazos legales varían según la duración del empleo:
Durante el período de prueba, es decir, durante el primer mes, el plazo de preaviso es de 7 días.
Después del período de prueba
- 1er año: 1 mes de preaviso para el final de un mes
- 2º a 9º año: 2 meses de preaviso para el final de un mes
- Desde el 10º año: 3 meses de preaviso para el final de un mes
Los plazos son idénticos para despidos y renuncias.
Reglas importantes
- La notificación debe hacerse por escrito; no puede ser implícita
- Informar rápidamente a Chèque service mediante el formulario de rescisión